El fichaje se enmarca en el plan de crecimiento de la unidad de Redes Externas, segmento de negocio que cuenta con un volumen de 800 millones de euros bajo gestión
Creand Wealth Management ha incorporado a Esther del Rincón como responsable de desarrollo de negocio, dentro de la Unidad de Redes Externas que dirige Álvaro Ximénez de Embún. El objetivo es potenciar el crecimiento de este segmento de negocio que el banco desarrolla con éxito desde su creación hace siete años, y que ha crecido hasta alcanzar un volumen de 800 millones de euros en activos bajo gestión a lo largo de todo este periodo.
El premio pone en valor la estrategia del banco, centrada en reforzar el crecimiento del negocio y el progreso del país con alianzas estratégicas, la consolidación internacional con la nueva marca Creand y la mejora del valor añadido al cliente gracias a la digitalización y la especialización.
Es el segundo galardón que recibe la entidad este año por parte de The Banker, después de que a principios de noviembre fuera reconocida como Mejor Banca Privada en Andorra.
Esta distinción está reservada para los vehículos que se sitúan entre el 10% de los mejores fondos de su categoría, en base a su rentabilidad ajustada al riesgo.
El fondo Creand Global FI, gestionado por Creand Asset Management (Gesalcalá, SGIIC, SAU), ha obtenido el rating cinco estrellas de Morningstar a tres años, la máxima calificación que otorga el proveedor de análisis independiente referente a nivel mundial en fondos de inversión, reservada para el 10% de los mejores vehículos de cada categoría, en base a los datos de rentabilidad ajustada al riesgo
Las publicaciones The Banker y Professional Wealth Management (PWM) del grupo editorial Financial Times destacan las alianzas estratégicas y las operaciones corporativas como claves para el crecimiento.
El jurado también menciona la unificación de la marca a nivel internacional y la ampliación de la oferta de productos de inversión como razones para merecer el reconocimiento.
Es el segundo año consecutivo que Crèdit Andorrà recibe este premio.
• La agencia de calificación eleva la perspectiva a estable como consecuencia del crecimiento y de la mejora de la rentabilidad por la fusión con Vall Banc.
• El informe destaca una adecuada capitalización del banco y su sólida posición de liquidez.
• La entidad materializará el próximo fin de semana la integración operativa, tras haber formalizado ante notario la fusión mercantil.
• La operación supone integrar, aproximadamente, 1.900 millones de euros de volumen de negocio adquiridos el 11 de febrero, cuando se formalizó la adquisición de Vall Banc.
• Este año, el premio distingue a las entidades financieras que han reafirmado el compromiso con las necesidades de sus clientes, en un contexto de mercado complicado
• La publicación ha tenido en cuenta la estrategia del banco para impulsar el crecimiento futuro y afrontar los retos del sector
• La fortaleza de la entidad especializada en banca privada del Grupo Crèdit Andorrà también se ve reflejada en la elevada solvencia y liquidez, que a cierre de 2021 se situó en el 42,3% y el 194,4%, respectivamente.
• La entidad consolida su modelo de negocio con alianzas estratégicas que garanticen el crecimiento futuro y aporten valor añadido al cliente, como el acuerdo para la adquisición de GBS Finanzas Investcapital A.V. y la entrada en el accionariado de Torre Rioja Madrid SOCIMI, S.A.
• El vehículo se sitúa entre el 10% de los mejores fondos en base a su rentabilidad ajustada al riesgo dentro de su categoría.
El fondo Creand Institucional FI, gestionado por Creand Asset Management (Gesalcalá, SGIIC, SAU), ha obtenido el rating cinco estrellas de Morningstar a tres años, la máxima calificación que otorga el proveedor de análisis independiente referente a nivel mundial en fondos de inversión, al 10% de los mejores vehículos de cada categoría, en base a los datos de rentabilidad ajustada al riesgo.
El fondo cerró el año 2019 con una rentabilidad del 4,19%; en 2020 obtuvo un 3,18%, y en 2021, el 0,50%, según Morningstar.
• El Banco reafirma el liderazgo en el apoyo a la economía, el tejido empresarial y las personas con una inversión crediticia que crece hasta los 2.523 millones de euros, y en el progreso del país con la participación en la constitución de SETAP 365.
• El crecimiento internacional consolida la tendencia alcista con el incremento del 33,63% del volumen de negocio internacional.